Recientemente las herramientas de productividad con IA (Inteligencia Artificial) han protagonizado los lanzamientos de Google Duet AI y Microsoft 365 Copilot.
Las dos herramientas usan IA. Se trata de modelos de lenguaje generativos de texto a partir de un «prompt» que realizamos.
━ Si quieres saber en qué consiste el prompting puedes consultar esta entrada: Curso Gratuito: El poder del prompting ━
Google Duet AI está integrado en las aplicaciones de Google Workspace:
Las integraciones dentro de Google Workspace llegan para:
- Google Meet (generación de fondos únicos para videollamadas).
- Google Docs (generación de contenido, localización, estado del documento, revisión de gramática en español).
- Google Slides (generación de imágenes para las presentaciones).
- Google Sheets (capacidad para crear planes personalizados para tareas o proyectos).
- Gmail (mejora la experiencia en versión móvil).
Por ejemplo, en Gmail y Google Docs, Duet AI le permitirá generar respuestas completas basadas en una indicación de unas pocas palabras.
En este caso, Google Duet AI ofrece una prueba sin coste para comprobar si es útil para tu organización.
¿Cómo funciona Google Duet AI?
Microsoft 365 Copilot funciona con aplicaciones Microsoft 365
- Word
- Excel
- PowerPoint
- Outlook
- Teams
Copilot brinda asistencia inteligente en tiempo real, lo que permite a los usuarios mejorar su creatividad, productividad y habilidades.
Por otro lado, Microsoft 365 Copilot está diseñado para centrarse a nivel corporativo. Microsoft ha mostrado la capacidad de Copilot para no solo generar texto basado en instrucciones (prompt), sino también producir documentos basados en el formato de archivos nombrados por el usuario.
Microsoft 365 Copilot estará disponible para clientes comerciales por 30 dólares al mes por usuario para clientes de Microsoft 365 E3, E5, Business Standard y Business Premium cuando esté disponible.
¿Cómo funciona Microsof 365 Copilot?
Tanto Google Duet AI como Microsoft 365 Copilot son herramientas que ofrecen una amplia gama de funciones para mejorar la productividad y la eficiencia en el trabajo.
La elección entre una u otra dependerá de las necesidades específicas de cada empresa y de su preferencia por las aplicaciones de Google o Microsoft.
Para seguir la actualidad de las noticias más interesantes sobre robótica colaborativa e inteligencia artificial, no dudes en visitar nuestras Últimas noticias.
Abogada especializada en Inteligencia Artificial Generativa, LLMS y ética de la IA. Participa en la elaboración del Código de Buenas Prácticas de la Comisión Europea y la Oficina Europea de IA, que regulará el uso de modelos de IA de propósito general en la UE. Miembro de OdiseIA en el área robots-persona.