Valencia Digital Summit 2023 (VDS) celebra la 6ª edición de este evento tecnológico internacional que tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre en Valencia, Ciudad de las Artes y las Ciencias.
⚡ Are you ready for #VDS2023?
— VDS | Valencia Digital Summit (@VDS_event) July 27, 2023
The sixth edition of VDS is expected to attract over 10,000 attendees from over 80 countries, as well as welcoming more than 400 international investors 🚀
Get your tickets and join us on the 26th and 27th of October! 🎟 https://t.co/GH6ePphVMI pic.twitter.com/vzPeOHLGFE
Valencia Digital Summit 2023
Su página web oficial: Valencia Digital Summit
Podéis comprar las entradas a través de este enlace: Valencia Digital Summit
El lema de este año se titula «Construyendo el Buen Futuro». Valencia Digital Summit 2023 mostrará cómo la Tecnología, la Innovación y la digitalización pueden cambiar, impactar y transformar cada aspecto de nuestras vidas.
Se abordará el papel de la tecnología como uno de los principales retos sociales y económicos a los que se enfrenta la sociedad en un futuro próximo.
El programa del evento basan en los siguientes pilares fundamentales;
- Inteligencia Artificial: IA está revolucionando las industrias, de la mano de los mejores expertos de la industria se compartirán conocimientos sobre el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial.
- Movilidad: Los avances en tecnología afectan y cambian nuestra forma de movernos. Los debates ayudan a la reflexión y las experiencias prácticas ejemplifican las últimas tendencias y soluciones en movilidad.
- Sostenibilidad:El futuro ecológico también debe ser posible. En VDS conocerás a los agentes de cambio que lideran las innovaciones más sostenibles.
- Longevidad: El evento abordará el creciente interés por lograr vidas más largas y saludables, destacando cómo la tecnología y los avances en nutrición contribuyen a la longevidad.
- Mujeres en la tecnología: Se pretende destacar el papel de la mujer en el campo de la tecnología e impulsar su visibilidad.
- El futuro del trabajo: Actualmente se están experimentando cambios en el modelo de trabajo tradicional, y ajo. El variado panel de expertos explorará las tendencias más emergentes en las nuevas estructuras de trabajo.
- Blockchain: Su impacto en el campo de las finanzas se pondrá a debate en este forum. El potencial transformador de nuevos activos, como las criptomonedas, para democratizar el sector financiero y revolucionar nuestra relación con el dinero será uno de los temas más actuales.
El listado de Conferenciantes es muy extensa, pero entre otros podréis disfrutar de las ponencias de:
Dagmar van Ravenswaay
Miembro del Consejo Asesor, Lumo Labs
Felipe Penacoba
CIO y miembro del Consejo de Administración, Revolut
François Derbaix
Cofundador y codirector general, Indexa Capital
Isaac de la Peña
Socio general, Conexo Ventures
Ann Hiatt
Fundadora, Hypergiant LLC
Sharon Gai
Directora de Cuentas, Pattern
Mikhail Taver
Fundador y socio gerente, Taver Capital
Gabriela Macagni
Socia directora, Matterscale Ventures
Stavriana Kofteros
Fundadora, socia, W11 Ventures Ltd
Guenia Gawendo
Directora de Telefónica Ventures, Telefónica
Chris Carter
CEO Creative AI Leader, Approyo
Cristina Antón
Cofundadora y CEO, Agrosymbiose – Green Tech Ecosystems
Ankita Mathew
Directora, Triple G Ventures
Jacopo Destro
Vicepresidente, alantra partners
Anamaria Meshkurti
Socia para Europa, Unorthodox Ventures
Samuel Gil
Socio Director, JME Ventures
Iris Parra
Cofundadora y Directora, Enlaza
Georgios Depastas
Cofundador y CEO, Lerna AI
Nikolas Mastroyiannopoulos
Fundador y socio gerente, W11 Ventures
Barbara Covarrubias
Fundadora y consejera delegada, #virtualspacehero
Vladimer Botsvadze
Miembro del Consejo Asesor del Instituto de Inteligencia Artificial de Estados Unidos (USAII®)
Verónica Trapa
Socia general, Swanlaab Venture Factory
Iñaki Arrola
Socio, K Fund
José del Barrio
Fundador y socio director, Samaipata
Adrian Roche
CEO | Líder Estratégico, Adrian Roche SL
Facundo Mauricio
Director de Ciberseguridad, Siemens
Karim Benchaaboun
Cofundador y Director Técnico, Flowlity
Andrii Aleksieienko
CEO, Spendbase
Para seguir la actualidad de las noticias más interesantes sobre robótica colaborativa e inteligencia artificial, no dudes en visitar nuestras Últimas noticias.
Abogada especializada en Inteligencia Artificial Generativa, LLMS y ética de la IA. Participa en la elaboración del Código de Buenas Prácticas de la Comisión Europea y la Oficina Europea de IA, que regulará el uso de modelos de IA de propósito general en la UE. Miembro de OdiseIA en el área robots-persona.