PARO es un avanzado robot interactivo en forma de Foca de Peluche, desarrollado por AIST, empresa japonesa pionera en automatización industrial.
Se trata de utilizar la terapia con animales a pacientes en entornos como hospitales y centros de cuidados prolongados.
En estos caso, los animales vivos presentan dificultades logísticas o de cuidado.
Desde su página oficial detallan que PARO reduce el estrés de los pacientes y sus cuidadores:
PARO estimula la interacción entre pacientes y cuidadores.
PARO ha demostrado tener un efecto psicológico en los pacientes, mejorando su relajación y motivación.
PARO mejora la socialización de los pacientes entre sí y con los cuidadores.
PARO es la 8ª generación de un diseño que se utiliza en Japón y en toda Europa desde 2003
Dispone de cinco tipos de sensores para percibir a las personas y su entorno:
- Táctiles: Siente las caricias y los golpes.
- Lumínicos: Reconoce la luz y la oscuridad.
- Auditivos: Reconoce la dirección de la voz y palabras, también su nombre, saludos y elogios.
- De temperatura: mide la temperatura.
- De postura: Reconoce los abrazos
CERTIFICADOS DISPONIBLES
PARO-Certification Classes by Prof. Sandra Petersen, DNP, APRN, FNP/GNP-BC, PMHNP-BE, FAANP University of Texas at Tyler.
PARO-Certification Classes by Randy Griffin RN MS HNC.
PARO-Certification Classes by Corey Tague, Licensed Robot Therapist.
Para seguir la actualidad de las noticias más interesantes sobre robótica colaborativa e inteligencia artificial, no dudes en visitar nuestras Últimas noticias
Abogada especializada en Inteligencia Artificial Generativa, LLMS y ética de la IA. Participa en la elaboración del Código de Buenas Prácticas de la Comisión Europea y la Oficina Europea de IA, que regulará el uso de modelos de IA de propósito general en la UE. Miembro de OdiseIA en el área robots-persona.