nvidia cosmos ia fisica

NVIDIA COSMOS enseña a los robots a entender el mundo con la IA física

NVIDIA COSMOS enseña a los robots a entender el mundo con la IA física

En el marco del CES 2025, NVIDIA presentó Cosmos, una plataforma orientada al desarrollo de IA física, un campo clave en la evolución de robots, vehículos autónomos y agentes inteligentes capaces de actuar en entornos reales.

Con Cosmos, NVIDIA ofrece potencia de cálculo y una suite completa de modelos fundacionales, herramientas de generación de datos sintéticos y pipelines de entrenamiento que buscan democratizar el desarrollo de la próxima generación de sistemas autónomos.

¿Qué es NVIDIA Cosmos?

Cosmos es una plataforma abierta y diseñada para permitir a los desarrolladores construir modelos de IA capaces de entender, razonar y actuar en entornos físicos complejos. Está compuesta por:

  • Modelos fundacionales generativos (World Foundation Models o WFMs)
  • Tokenizadores avanzados
  • Salvaguardas para control ético
  • Herramientas de auditoría
  • Procesamiento de datos a gran escala. 

Los modelos Cosmos Predict, Transfer y Reason destacan por su capacidad para generar secuencias de vídeo realistas, traducir entornos simulados en múltiples condiciones y realizar razonamientos espaciales y temporales complejos. 

Gracias a su entrenamiento con más de 20 millones de horas de datos en robótica y conducción autónoma, estos modelos están fundamentados en la física del mundo real, lo que ayuda a mejorar su precisión.

nvidia cosmos que es

Una plataforma abierta y escalable

Una de las características más destacadas de Cosmos es su enfoque abierto.

Todos los modelos, tokenizadores y herramientas están disponibles bajo la NVIDIA Open Model License, accesibles desde plataformas como Hugging Faceo GitHub.

Esto permite a desarrolladores, startups y laboratorios de investigación adaptar y especializar estos modelos sin partir de cero, acelerando significativamente los tiempos de desarrollo.

Cosmos también integra herramientas de post-entrenamiento y pipelines de control como NVIDIA NeMo Curator, que permite procesar más de 100 petabytes de datos con una mejora de hasta 20 veces en velocidad.

Esto facilita la generación de datos sintéticos a gran escala, esenciales para entrenar modelos robustos sin depender únicamente de datos del mundo real.

nvida cosmos wmls

Aplicaciones y futuro de la IA física

Cosmos está diseñado para escalar en múltiples escenarios, desde la generación de datos sintéticos en Omniverse hasta su ejecución en servidores con GPUs Blackwell RTX PRO 6000 o superchips GB200 Grace Blackwell.

Esto lo convierte en una herramienta esencial para industrias como la automoción, la robótica industrial, la simulación de entornos urbanos o incluso la formación de robots humanoides con comportamientos complejos.

Con Cosmos, NVIDIA da un paso estratégico hacia un futuro en el que los agentes inteligentes no solo procesan lenguaje, sino que también perciben, comprenden y actúan en el mundo físico.

Es una apuesta clara por una IA embodied, confiable, ética y escalable.

Y al abrir esta tecnología al ecosistema global de desarrolladores, NVIDIA puede convertirse en referente de robótica colaborativa en los próximos años.

Disponibile modelo: nvidiacosmos-predict1-7b

Disponibile modelo: nvidiacosmos-predict1-5b

Comparte esta noticia si crees que puede ser interesante. Gracias por leernos.

Entradas relacionadas